Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México
Innovación y Ciencia en Medicina de Emergencias
Nuestra asociación reúne a profesionales comprometidos con el fortalecimiento de la medicina de urgencias y desastres en México y Latinoamérica. A través de congresos, talleres, programas de educación continua e investigación, impulsamos la excelencia académica y la práctica clínica para mejorar la atención de los pacientes en situaciones críticas y emergencias.

Afíliate a AMUDEM
Forma parte de nuestra comunidad y accede a beneficios exclusivos en congresos, talleres y actividades académicas

Cursos y Talleres
Programas de educación continua en medicina de urgencias y desastres, diseñados para tu actualización profesional.

Revista AMUDEM
-
Descripción general:
Experiencia formativa sin límites- Un programa renovado y ampliado
- 18 clases magistrales impartidas por expertos en Toxicología Clínica
- Aprende a tu ritmo, sin horarios: acceso exclusivo a material Read More
-
Descripción general:
Iniciamos el 17 de Noviembre, nuestro programa virtual de electrocardiografía te ofrece 13 clases impartidas por especialistas certificados en urgencias y cardiología, transformando tu capacidad diagnóstica y confianza Read More
PRÓXIMAS SESIONES MENSUALES AMUDEM
Sesión Toxicología Clínica
Lesiones por animales venenosos, ¿que NO debo hacer?
Fecha
26 de noviembre 2025 – 17:00 hrs
Instructor
Dra. Yadira Jodisel Rosales Bacilio
Modalidad
En vivo por Facebook y YouTube
Aval
Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias
Sesión de Urgencias
Actualizaciones en RCP
Fecha
28 de noviembre 2025 – 17:00 hrs
Instructor
Dr. Iván Jiménez Flores
Modalidad
En vivo por Facebook y YouTube
Aval
Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias
Sesión Mensual de Prehospital
Tema por definir
Fecha
27 de noviembre 2025 – 17:00 hrs
Instructor
Por definir
Modalidad
En vivo por Facebook y YouTube
Conoce la afiliación
de AMUDEM
Te invitamos a sumarte a nuestra asociación médica, buscamos ofrecerte recursos y actividades valiosas con el fin de seguir fomentando el desarrollo y mejora de los servicios médicos en el país, iniciando por el personal médico, con reuniones, congresos, cursos, talleres entre otros.




